Cultura

Festival Internacional de Cine llega a la Ciudad de México con récord de participantes

Festival Internacional de Cine en Ciudad de México

La Ciudad de México se prepara para albergar la decimoquinta edición del Festival Internacional de Cine (FICMX), que este año cuenta con una participación récord de 3,200 películas inscritas de 95 países, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes de América Latina.

El festival, que se llevará a cabo del 5 al 19 de agosto, transformará la capital mexicana en un epicentro cinematográfico con más de 300 proyecciones en 18 sedes distribuidas por toda la ciudad, desde salas de cine tradicionales hasta espacios públicos adaptados para proyecciones al aire libre.

Presencia internacional de renombre

Entre los invitados confirmados destacan cineastas de renombre internacional como la directora francesa Claire Denis, el director japonés Hirokazu Kore-eda y el aclamado cineasta mexicano Alfonso Cuarón, quien presentará una retrospectiva de su trabajo incluyendo una proyección especial de su película "Roma" en la Plaza de Santo Domingo.

"Este año hemos logrado una convocatoria extraordinaria, tanto en calidad como en diversidad. El cine está experimentando una revolución en sus narrativas y formas de producción, y este festival es un reflejo de esa transformación global", explicó Mariana Hernández, directora del FICMX.

Secciones competitivas y homenajes

El festival contará con siete secciones competitivas, incluyendo largometrajes de ficción, documentales, cortometrajes y una nueva categoría dedicada al cine experimental. Los premios totalizan más de 2 millones de pesos en apoyos para los ganadores.

"México tiene una tradición cinematográfica extraordinaria, y este festival nos permite no solo celebrar ese legado, sino también descubrir las nuevas voces que están definiendo el futuro de nuestro cine", comentó Gabriel Figueroa, reconocido productor mexicano y presidente del jurado.

Además, el festival rendirá homenaje a la actriz mexicana Ofelia Medina por sus 50 años de trayectoria artística con una retrospectiva de sus películas más emblemáticas y una ceremonia especial en el Palacio de Bellas Artes.

Actividades paralelas y formación

Como parte del programa, se realizarán más de 40 talleres, masterclasses y conferencias dirigidas a estudiantes, profesionales y entusiastas del cine. Destacan las masterclasses sobre fotografía cinematográfica impartida por el ganador del Oscar Rodrigo Prieto y sobre dirección de actores por la cineasta Issa López.

El FICMX Market, espacio dedicado a la industria, reunirá a más de 200 profesionales entre productores, distribuidores y agentes de ventas internacionales. Durante este encuentro se presentarán 25 proyectos en desarrollo buscando financiamiento y coproducción.

"El festival no solo es una ventana para mostrar el cine que se está haciendo, sino también un espacio crucial para formar nuevos talentos y generar oportunidades de negocio para la industria audiovisual mexicana", destacó Roberto Fiesco, coordinador de la sección de industria.

Impacto económico y cultural

Según estimaciones de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, el festival generará una derrama económica de aproximadamente 120 millones de pesos y atraerá a más de 150,000 asistentes durante sus dos semanas de duración.

El impacto del festival va más allá de lo económico. "Eventos como este son fundamentales para democratizar el acceso a expresiones culturales diversas. Este año hemos puesto especial énfasis en llevar proyecciones a zonas de la ciudad que normalmente no tienen acceso a este tipo de cine", explicó Laura Martínez, secretaria de Cultura de la Ciudad de México.

Compromiso con la sustentabilidad

Por primera vez, el FICMX implementará un programa de sustentabilidad que incluye la reducción de materiales impresos, compensación de emisiones de carbono y la eliminación de plásticos de un solo uso en todas sus sedes.

"Queremos que el festival sea un referente no solo por su propuesta cinematográfica, sino también por su compromiso con el medio ambiente", afirmó Hernández.

Las entradas para el festival estarán disponibles a partir del 15 de julio en la plataforma oficial y en taquillas de las sedes participantes, con precios accesibles y una amplia oferta de funciones gratuitas en espacios públicos.

¡Suscríbete para acceso completo!

Obtén acceso ilimitado a nuestra cobertura cultural y entrevistas exclusivas con personalidades del cine.

Suscríbete Ahora